“La Crucifixión Mond” o “Crucifixión Gavari” es una pintura del artista del Alto Renacimiento italiano Rafael Sanzio, que fue hecha en los años 1502-1503. Es una pintura al óleo sobre tabla de álamo con unas dimensiones de 283,3 centímetros de alto y 167,3 cm de ancho. Se conserva en la National Gallery de Londres, Reino Unido, pinacoteca a la que fue donada por Ludwig Mond. Es una de sus primeras obras, y está influida por Perugino. La pintura muestra a Cristo en la cruz, con dos ángeles que recogen la sangre que cae en cálices. Cuatro figuras dolientes observan la crucifixión. A la derecha de Cristo se arrodilla María Magdalena, con Juan el Evangelista de pie tras ella. A su izquierda está la Virgen María, y San Jerónimo, a quien se dedica este altar, está arrodillado. Una de las cosas por las que esta pintura me llamo la atención es como Rafael pone en su cuadro a Cristo enteramente en el cielo, representando su ascensión.
“La Crucifixión Mond” o “Crucifixión Gavari” es una pintura del artista del Alto Renacimiento italiano Rafael Sanzio, que fue hecha en los años 1502-1503.
ResponderEliminarEs una pintura al óleo sobre tabla de álamo con unas dimensiones de 283,3 centímetros de alto y 167,3 cm de ancho.
Se conserva en la National Gallery de Londres, Reino Unido, pinacoteca a la que fue donada por Ludwig Mond.
Es una de sus primeras obras, y está influida por Perugino.
La pintura muestra a Cristo en la cruz, con dos ángeles que recogen la sangre que cae en cálices. Cuatro figuras dolientes observan la crucifixión. A la derecha de Cristo se arrodilla María Magdalena, con Juan el Evangelista de pie tras ella. A su izquierda está la Virgen María, y San Jerónimo, a quien se dedica este altar, está arrodillado.
Una de las cosas por las que esta pintura me llamo la atención es como Rafael pone en su cuadro a Cristo enteramente en el cielo, representando su ascensión.