San Jorge o San Jorge y el dragón es una pequeña pintura del artista del Alto Renacimiento italiano Rafael Sanzio, fue echo alrededor del año 1504. Es una pintura al óleo sobre tabla con un tamaño de 31 centímetros de alto por 27 de ancho. La pintura encuentra en el Museo del Louvre de París, Francia, donde se exhibe con el título de Saint Georges luttant avec le dragon. El cuadro perteneció al cardenal Ascanio Sforza, después paso al cardenal Mazarino, que lo exhibía a modo de díptico, junto a un Pequeño san Miguel, el cual también se encuentra en el Louvre. Rafael representa a San Jorge montado en su caballo decidido a golpear al dragón con su espada. Anteriormente, el santo ha acometido con su lanza al dragón, haciéndose ésta pedazos, lo que se evidencia por un trozo de lanza que el animal tiene clavado en el pecho, quedando los demás trozos dispersos por el suelo en diferentes direcciones. En un segundo plano puede verse a la princesa huyendo. Aquí esta otra versión de la pintura de “San Jorge y el Dragón” y me llamo la atención por lo mismo que la pintura antes mencionada ya que tratan el mismo tema.
San Jorge o San Jorge y el dragón es una pequeña pintura del artista del Alto Renacimiento italiano Rafael Sanzio, fue echo alrededor del año 1504.
ResponderEliminarEs una pintura al óleo sobre tabla con un tamaño de 31 centímetros de alto por 27 de ancho.
La pintura encuentra en el Museo del Louvre de París, Francia, donde se exhibe con el título de Saint Georges luttant avec le dragon.
El cuadro perteneció al cardenal Ascanio Sforza, después paso al cardenal Mazarino, que lo exhibía a modo de díptico, junto a un Pequeño san Miguel, el cual también se encuentra en el Louvre.
Rafael representa a San Jorge montado en su caballo decidido a golpear al dragón con su espada. Anteriormente, el santo ha acometido con su lanza al dragón, haciéndose ésta pedazos, lo que se evidencia por un trozo de lanza que el animal tiene clavado en el pecho, quedando los demás trozos dispersos por el suelo en diferentes direcciones. En un segundo plano puede verse a la princesa huyendo.
Aquí esta otra versión de la pintura de “San Jorge y el Dragón” y me llamo la atención por lo mismo que la pintura antes mencionada ya que tratan el mismo tema.