Cristo de la Minerva es una escultura de mármol, obra de Miguel Ángel, finalizada en 1521, que representa a un Cristo redentor, desnudo, abrazando la Cruz. Esta obra se encuentra en el lado izquierdo del altar mayor de la iglesia de Santa Maria sopra Minerva de Roma. La primera versión de esta obra se comenzó en 1514, por encargo de Pietro Paolo Castellano, Bernardo Cencio, Mario Scappucci y Metello Vari, que pretendían destinarla a la iglesia de la Minerva. Cuando se acercaba el término del contrato (cuatro años) los clientes insistieron en su ejecución. Por entonces Miguel Ángel se encontraba en Florencia, y recomenzó el trabajo en un nuevo bloque de mármol, comenzando una nueva versión en la que trabajó entre los años 1519 y 1520. En marzo de 1521 mandó la escultura a Roma, pidiendo a su discípulo Pietro Urbano que la terminara. Público esta escultura, porque, me llamo la atención debido a que esta tiene dos versiones, pero la primera versión estando dañada en el rostro.
Cristo de la Minerva es una escultura de mármol, obra de Miguel Ángel, finalizada en 1521, que representa a un Cristo redentor, desnudo, abrazando la Cruz.
ResponderEliminarEsta obra se encuentra en el lado izquierdo del altar mayor de la iglesia de Santa Maria sopra Minerva de Roma.
La primera versión de esta obra se comenzó en 1514, por encargo de Pietro Paolo Castellano, Bernardo Cencio, Mario Scappucci y Metello Vari, que pretendían destinarla a la iglesia de la Minerva.
Cuando se acercaba el término del contrato (cuatro años) los clientes insistieron en su ejecución. Por entonces Miguel Ángel se encontraba en Florencia, y recomenzó el trabajo en un nuevo bloque de mármol, comenzando una nueva versión en la que trabajó entre los años 1519 y 1520. En marzo de 1521 mandó la escultura a Roma, pidiendo a su discípulo Pietro Urbano que la terminara.
Público esta escultura, porque, me llamo la atención debido a que esta tiene dos versiones, pero la primera versión estando dañada en el rostro.